Transfusiones sanguineas en perro y gatos
Transfusiones de sangre en nuestras mascotas
Quizás uno de los tratamientos que más vidas salva y menos se habla en veterinaria son las transfusiones de sangre , incluso muchos de nuestros clientes se asombran cuando les proponemos esta terapia.
La administración de la sangre se realiza como si fuera un suero.
Básicamente las transfusiones de sangre en animales siguen las mismas reglas que todos conocemos en humana . Existen diferentes tipos de sangre en la misma especie y se intenta que la transfusión sea siempre de una sangre que corresponda a ese tipo.
En humana nos encontramos con los tipos A/B/O pudiendo ser positivos o negativos , en los gatos nos encontramos A/B/AB (no son como los humanos) y en los perros tenemos grupos DEA 1.1, 1.2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8. , pudiendo ser también postivos y negativos.
Existen muchos test que nos dicen a que grupo sanguineo pertenece nuestra mascota y eso es importante a la hora de realizar una transfusión ya que en algunas ocasiones nos encontramos que por la urgencia del caso , hemorragia aguda , o por la falta de donantes , nos vemos casi obligados a coger sangre del primer perro o gato que podamos.
En el caso de los gatos no se recomienda hacer una transfusión sin saber exactamente a que grupo pertence cada uno , el motivo es que los gatos tienen anticuerpos antieritricitarios desde el nacimiento y si les ponemos una sangre diferente a su grupo podemos tener una reacción anafiláctica que les puede llevar a la muerte . La mayoría de los gatos son tipo A y aquellos que son AB se les considera receptores universales , no hay donantes universales.
En los perros nos podemos arriesgar en la primera transfusión , siempre es mejor que sea de su tipo , ya que ellos no tienen estos anticuerpos , una vez hecha una transfusión si que se producen y podemos tener muchos problemas si la segunda no se corresponde con su tipo . El 40 % de los perros son DEA 1.1 (+) . Idealmente toda sangre canina a transfundir debiera ser DEA 1.1(-) y DEA 1.2(-).
Normalmente el proceso de una transfusión es el siguiente: buscamos un donante , a ser posible en el caso de los perros que tenga más de 20 kilos y de edad media , en el caso de los gatos solemos tener un grupo de donantes habituales ya testados de grupo sanguineo y de conformación grande , se realizan test de leishmania y erlichia y si sale todo bien se empieza el proceso.
Hay pocos que se dejen realizar el procedimiento sin sedar , hay que sacar por lo menos 250-500 ml de sangre y se debe hacer de manera óptima . Los productos de la sedación , una vez transfundidos al donante , quedan tan diluidos que no tienen efecto . Se elige una vena de gran calibre , muchas veces la yugular , y se extrae de manera pasiva la sangre , es decir que vaya fluyendo , el motivo es que así los eritrocitos sufren menos roturas que con la jeriga y viven más tiempo. Poco a poco se va llenando la bolsa de sagre que iremos moviendo pausadamente parta que se vaya mezclando bien con los anticoagulantes que lleva , eso impide que se formen coagulos en la bolsa y hechemos a perder la sangre.
Una vez tenemos la sangre lo que hacemos en la mayoría de casos es transfundirla desde esa misma bolsa al donante por otra vía , después de haber calculado lo que necesita y a la velocidad que la debemos poner. Estaremos muy atentos ya que en algunas ocasiones , sino hemos testado el grupo sanguineo , podemos ver reacciones adversas y hemos de estar atentos para parar la transfusión y poner medicaciones que paren esa reacción.
En otras ocasiones lo que hacemos con esa sangre es separar sus componentes , mediante centrífuga , ya que puede ser que no nos interesen los eritrocitos sino el plasma , líquido muy rico en productos que nos pueden servir para muchas patologías.
Puede que incluso en algunos casos tengamos que hacer autotransfusiones , la falta de un banco de sangre cerca o de donantes , nos puede llevar a que si por ejemplo hay una hemorragia abdominal enorme , recoger esa sangre y volvérsela a poner . En humana esto lo tienen muy bien resuelto pero en veterinaria la mayoría de hospitales no tienen acceso rápido a esta sangre y uno se las ha de ingeniar para salir del paso a las 3 de la mañana con una urgencia de un perro atropellado por ejemplo .
Aquí os dejo un par de direcciones de bancos de sangre para perro y gatos que os pueden ser muy útiles en caso de necesidad :
http://www.ctveterinaria.es/index.php Realmente si alguien quiere algo más de información os lo recomiendo mucho.
http://www.hvmaresme.com/serv_banco.php Algo más local que nos saca a nosotros de los apuros.
El motivo de no tener en todas las clínicas el sistema por si acaso es el altísimo coste que ésto supone , ya que la sangre tiene una vida media limitada y se ha de conservar en unas condiciones concretas , lo que hace inviable su mantenimiento.
Las transfusiones nos sirven en muchas ocasiones como sistemas de urgencia para muchas patologías pero muchas de éstas son realmente graves y no por hacer una transfusión se curan sino que nos dan unos días para poder tratar la causa primaria que le provocaba el problema.
En muchas ocasiones cuando realizamos una transfusión es ya muy tarde o en una situación tan límite que las posibilidades de supervivencia son casi nulas , hemos de acostumbrarnos todos , como hacen en humana , a utilizar mucho más este tratamiento como primera elección .
Os dejo dos videos : en el primero , aunque es de humana , nos habla de cuando hacer una transfusión , entre otras cosas , totalmente válido para veterinaria , y en el segundo podremos ver la historia de las primeras transfusiones y podremos entender muy bien la importancia de utilizar , sobretodo en segundas transfusiones , sangre de mismo grupo que nosotros y si puede ser de la misma especie pues mucho mejor claro , espero que os gusten.
Comentarios
Gracias
GRACIAS
¿Quieres vender tu riñón? ¿Está buscando una oportunidad para vender su riñón por dinero debido a la ruptura financiera y no sabe qué hacer, entonces póngase en contacto con nosotros hoy y le ofreceremos una buena cantidad para su riñón. Mi nombre es DR Gomez soy un Nefrólogo en LORENA KINNEY CLINIC. Nos especializamos en la cirugía de riñón y también nos ocupamos de la compra y el trasplante de riñones con un donante correspondiente vivos. Estamos ubicados en India, Turquía, Nigeria, Estados Unidos, Malasia, Indonesia, Ghana, Polonia, España. Si está interesado en vender o comprar riñones, no dude en ponerse en contacto con nosotros a través de correo electrónico: (DRGOMEZJOHNSON27@GMAIL.COM)
EMAIL: mercylarahospital@gmail.com
Número de whatsapp +2348053930975
gracias.
Tengo un gatito, le diagnosticaron anemia, está muy bajo de proteínas y necesita sangre URGENTEMENTE. Está internado en la Unam pero desafortunadame nte no cuentan con banco de sangre.
Si alguien tiene un gatito que pueda donarnos un poquito de sangre se lo agradecería infinitamente
30/03/2017
Qué tal si si??
Es en la Ciudad de México
saludos
El martes a las 7 de la mañana vomito 2 veces. Pasado la mañana otras 3. Estaba muy raro y a las 3 estaba en el veterinario que es hospital 24 h.
Se trata de un cachorro de chihuahua casi 6 meses. Súper activo socialble.simpá tico alegre.. es precioso de verdad.
Me dijeron q si cabía la posibilidad de haberse comido algo. Solo come su pienso ni sus chuches las ha querido. A mi primo se le cayeron gusanitos al suelo y ni caso. No me ha roto ni un enchufe un cable ni nada.
La segunda probabilidad que tuviera gastritis.
La tercera que si podía tener parvo.
Hasta el.jueves estuvo ingresado cada día pasando las noches en casa. Allí le tenian con suero y su medicación. El viernes le hicieron una endoscopia xq vieron algo dudoso en el estómago.
Pues bien, eran unas pocas bolitas azules de nitrito. En mi vida las había visto. No saben decirme pero suelen echarse a los abonos o plantas me preguntaron si yo tenia. Y que va. La única q tengo es de plástico. El siempre sale a la calle con su correa y pegado a mi. No se como se las comió si nunca hace caso a sus chuches ni nada.
Bueno. El jueves le tuvieron q abrir y sacarle las bolitas. Hasta ahí todo medio bien. Pero hoy me han dicho q la analítica sale casi bien. Excepto los glóbulos rojos.en fin y mil cosas mas q no puedo deciros xq con los nervios no me he enterado bien. El caso es que esta intoxicado. Y le tienen q hacer transfusión de sangre. Se la van a poner ya mismo cuando la sangre coja la temperatura.
Mi pequeño es fuerte lleva mucho tute y aun así creo q le va a ir genial. Solo espero que su alguien ha leído mi caso q lo agradezco que me digan si va a mejorar y a salir adelante.... gracias
Mi gato acaba de donar sangre para un gato enfermo de leucemia felina, debo tener algun cuidado especial después de la donacion?
Gracias
Grs. y que Dios los Bendiga
Slds.
esta pasando por lo mismo de negrita, ya le hicieron transfusion.
http://www.youtube.com/watch?v=2Bh1YhEbJTs
http://www.tiendaanimalesonline.com/index.php?option=com_virtuemart&page=shop.product_details&product_id=3578&flypage=flypage_new.tpl
Tengo mi bebe de 2 meses y medio le vacunaron hace. Dos semanas atras y le a dado parvovirus han pasado ya 5 dias y seguimos luchando con suero con antivioticos y lacto cereal para su estomaguoto una bacteria . Lo veo muy triste camina un poco y me da tbta pena q ya no se q hacer. He estado leyendo de la transfusion de sangre. Cree ud dr si le puede ayudar en este caso y en este tiempo ? Va a ser una semana. semana y sigue asi.....que pronostico me daria y que debo hacer. Haria lo q fuera pero quiero q viva!!!!
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.